Guest Column: Considere ser Voluntario para Generar Cambio
Published 12:30 am Tuesday, June 9, 2020
- Rocío Lizárraga Simmons
En 1956 —mi padre aún sigue contando la historia — el equipo de béisbol de su pueblo natal en Cananea, Sonora, México ganó el campeonato regional.
Trending
Mi padre tenía unos 12 años, según recuerda, y Los Mineros de Cananea fueron invitados a jugar béisbol con la Liga de Arizona – Texas en El Paso, Texas.
Había tres jugadores afrolatinos de Cuba en el equipo. Estaban ansiosos por la aventura de jugar en el país vecino en contra de otros equipos con jugadores de diferentes nacionalidades. Cuál fue su sorpresa cuando vieron un letrero afuera del restaurant donde todos iban a comer que decía, “No dogs, No blacks, No Mexicans.”
Nunca habían experimentado ese nivel de racimo en ningún otro lugar. Si jugaron, pero se comieron la comida en el autobús y regresaron a casa perplejos.
Trending
No estamos en los años 50’s y después de casi 70 años, nos gustaría pensar que esos sentimientos racistas ya han quedado atrás; sin embargo, el aborrecible evento de la muerte de George Floyd en manos de un agente de la policía en Minnesota nos muestra que no hemos progresado mucho.
“Podría haber sido mi padre, mi hermano, mi tío, mi primo, mi amigo,” dijo Victoria Sloan, 27, de Brooklyn en el New York Times, 2 de junio. “Estoy furiosa.”
Estas son las palabras de una de miles de protestantes que han salido a las calles como resultado del racismo sistemático. Como decimos en México, esta tragedia fue la gota que derramó el vaso. Esta fue una mas de tantas brutalidades que desproporcionadamente han recibido personas de color.
Además, con el COVID-19 hay un desproporcionado número de enfermedad y muerte entre minorías. Esto sugiere cuan mas vulnerables son las personas de color durante emergencias nacionales.
Necesitamos un cambio sistemático el cual no surgirá desde un nivel federal. Tiene que comenzar comunidad por comunidad. El Consejo Hispano del Bajo Columbia se une con nuestros hermanos y hermanas afroamericanos en su lucha por igualdad racial en el movimiento Black Lives Matter.
Lo invitamos a unirse a ser parte de este gran tapiz de culturas tejido en una sola comunidad, donde el respeto y la aceptación están a la cabeza. Puede comenzar en su propio hogar con sus propios hijos, pero también considere ser voluntario con alguna organización local sin fines lucrativos que provea servicio a aquellos que históricamente en nuestra comunidad mas lo necesitan. El Consejo Hispano lo espera para que preste su tiempo y energía en los diferentes programas que tenemos.
Para mas información en cuanto a oportunidades para ser voluntario en el Consejo Hispano, favor de llamar al 503-325-4547 o envíenos un correo a info@lchispaniccouncil.org.